Presentan en Buenos Aires libro de Abdullah Öcalan

“Sociología de la libertad”, que es el tercer tomo de la obra del líder kurdo Abdullah Öcalan, fue publicado en Argentina por la editorial Ciccus. El próximo jueves 5 de junio, a las 19 horas, el libro será presentado en el Aula SG 106 de la Facultad de Ciencias Sociales de Buenos Aires (Santiago del Estero 1029).

El libro es una herramienta clave para entender el momento actual de la lucha del pueblo kurdo.

En la presentación participarán integrantes del Movimiento de Mujeres de Kurdistán, Claudia Korol (de Feministas de Abya Yala y Pañuelos en Rebeldía), Hernán Ouviña (docente de Sociología Política -IEALC-), Carla Rodríguez (docente de Procesos Sociales y Urbano -MOI-), Juan Wahren (docente de Educación Popular y Movimiento Sociales -IIGG-) y Jorgelina Matusevicius (docente de Poder y Control Social -AGD/UBA-).

Después de analizar los entresijos del poder y de la modernidad capitalista en los anteriores dos tomos de su obra, titulada “Manifiesto por una Modernidad Democrática”, en el libro publicado recientemente en Argentina Öcalan presenta su original tesis sobre la civilización democrática como una contraposición crítica a la modernidad capitalista. “Sociología de la Libertad” es una exploración sobre diferentes temas como la existencia, la libertad, la naturaleza, la filosofía, el socialismo o la ecología.

En el libro que se presentará, Öcalan -fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, en Turquía-, se remonta a los orígenes de la cultura humana para reinterpretar los problemas básicos a los que se enfrenta el siglo XXI, presentando un examen de sus soluciones. El líder kurdo afirma que una civilización democrática, como sistema alternativo a la civilización capitalista, ya existe y siempre ha existido en oposición a este.

En las próximas semanas, “Sociología de la libertad” se presentará en diferentes ciudades de Argentina, eventos de los que iremos informando en la brevedad.

FUENTE: Kurdistán América Latina

sábado, mayo 31st, 2025