Continúan los ataques turcos contra zonas guerrilleras

A pesar del alto el fuego declarado unilateralmente por el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), el ejército turco continúa intensificando sus ataques contra las Zonas de Defensa de Medya, controladas por la guerrilla, en el sur de Kurdistán (Bashur, norte de Irak). 

Según el balance realizado por las HPG en marzo, el ejército turco llevó a cabo un total de 11.585 ataques aéreos y terrestres contra las zonas guerrilleras en Bashur el mes pasado.

En un comunicado publicado por las HPG el domingo, se detallaron los ataques llevados a cabo por el ejército turco invasor y la respuesta de las fuerzas insurgentes.

El 18 de abril, los túneles en el área de resistencia de Girê Amediyê, en la región occidental de Zap de Şehîd Delîl, fueron bombardeados con explosivos prohibidos.

El mismo día, el área de resistencia de Girê Bahar, en la región occidental de Şehîd Delîl, fue bombardeada una vez por aviones de combate.

Los días 18 y 19 de abril, el ejército turco llevó a cabo un total de 358 ataques con armas pesadas, artillería y obuses, apuntando cinco veces a la zona de Lolan, en la región de Xakurkê; las zonas de Zêvkê, Girgaşê, Sipîndarê, Mijê y Dêreşê, en la región de Garê, 115 veces; las zonas de Şêlazê y Bêşîlî, en la región de Metîna, 14 veces; las zonas de Girê Amediyê y Girê Bahar, en la región de Şehîd Delîl Western Zap, 224 veces.

A las 13:58 del 18 de abril, la Unidad Şehîd Axîn Mûş derribó un obús que bombardeaba los túneles y posiciones de la guerrilla en la Zona de Resistencia de Sergelê, en la región de Şehîd Delîl, en Zap Occidental. El ataque, realizado con un dron kamikaze, destruyó el obús en respuesta a los intensos ataques del ejército turco invasor.

A las 10:58 am del 19 de abril, los invasores que atacaron los túneles de la resistencia en la Zona de Resistencia de Girê Amediyê, en la región de Şehîd Delîl Western Zap, fueron intervenidos por las guerrillas con armas automáticas medianas.

En Bagdad, la escalada ha suscitado críticas de los legisladores iraquíes. El diputado Weîd Qedo, miembro de la comisión de defensa parlamentaria, advirtió sobre lo que denominó un “escenario peligroso” que involucra a grupos de apoyo entrenados por Turquía y con base en el campamento de Zilkan, cerca de Mosul. Afirmó que cerca de 300 combatientes, equipados con vehículos blindados y drones, se están preparando para implementar un modelo de seguridad similar al de Idlib (Siria) en la provincia de Nínive.

“Existe una colaboración activa entre ciertos grupos políticos iraquíes y la inteligencia turca, lo que facilita esta expansión militar”, declaró Qedo a RojNews. “El gobierno debe tomar medidas firmes en lugar de emitir declaraciones de condena”.

En febrero, el diputado iraquí Hussein al Ameri, también miembro del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento, advirtió sobre una “expansión turca sin precedentes” en Irak, citando el establecimiento de al menos cuarenta bases militares, principalmente en la región de Kurdistán. Describió la presencia turca —incluidas las incursiones terrestres, la construcción de nuevas bases y los ataques aéreos y de artillería— como una violación de la soberanía iraquí y las normas internacionales. Al Ameri también acusó a Turquía de operar sin el consentimiento de Bagdad, en particular en las provincias de Duhok y Erbil (Hewler), y advirtió que distritos enteros habían quedado bajo control turco con el pretexto de combatir al PKK.

La presencia continua de fuerzas turcas, junto con la falta de una respuesta efectiva de Bagdad o de organismos internacionales, ha suscitado preocupaciones sobre la soberanía territorial de Irak y la posibilidad de un conflicto prolongado en las regiones kurdas en disputa.

Por su parte, el líder de la Unión Patriótica de Kurdistán (UPK), Bafil Talabani, advirtió que el PKK “declaró un alto el fuego y anunció su disposición a disolver el partido. Sin embargo, los aviones y drones turcos impiden que este proceso se lleve a cabo y son bombardeados a diario. Incluso los estadounidenses me expresaron su pesar por este asunto, afirmando que los drones turcos no le están dando al PKK la oportunidad de celebrar su congreso”.

FUENTE: ANF / Medya News / Edición: Kurdistán América Latina

lunes, abril 21st, 2025