Congreso Nacional de Kurdistán alerta sobre ataques contra kurdos en Siria

El Consejo Ejecutivo del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK, por su sigla original) emitió una declaración demandando acciones para detener las masacres promovidas por el gobierno de transición sirio.

A continuación publicamos la declaración completa:

El 6 de octubre de 2025, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) se reunieron con el Enviado Especial de Estados Unidos, el Embajador Tom Barrack, y el Comandante del Comando Central de Estados Unidos, el Almirante Brad Cooper, para abordar la integración política en Siria y la creación de un país seguro y unificado para todos los sirios. Estas cruciales conversaciones tuvieron lugar en un contexto de alarmantes informes sobre la intensificación de la agresión por parte de fuerzas afiliadas al Gobierno de Transición Sirio, liderado por el presidente interino Ahmed al Sharaa, contra los barrios de mayoría kurda de Sheikh Maqsood y Ashrafiyah en Alepo.

En los últimos días, tropas sirias vinculadas al gobierno de transición han acordonado Sheikh Maqsood y Ashrafiyah. Según informes, estas fuerzas incluyen elementos de las divisiones Sultan Suleiman Shah y Hamza, respaldadas por Turquía, ambas implicadas en graves violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra, incluidas masacres de civiles alauitas y drusos a principios de este año.

En virtud de un acuerdo previo entre Ahmed al Sharaa y el comandante de las FDS, Mazlum Abdi, sobre integración política, las FDS se retiraron de Sheikh Maqsood y Ashrafiyah, dejando únicamente a las Asayish (Fuerzas de Seguridad Interna). Hoy, decenas de miles de civiles, incluidos miembros de las comunidades minoritarias cristiana y yazidí, se encuentran asediados por milicianos fuertemente armados con conocidos antecedentes de violencia sectaria, temiendo por su vida y seguridad. Más de 50 civiles resultaron heridos por armas de fuego. En un comunicado, las FDS declararon sobre la tensión persistente en los barrios kurdos de Alepo: “Lo que está sucediendo en Alepo es resultado directo de las provocaciones de las facciones del Gobierno Provisional y sus intentos de avanzar con tanques”. 

Nos preocupa profundamente que las mismas fuerzas responsables de los ataques contra las comunidades alauitas en la región costera de Siria en marzo de 2025 y contra los drusos semanas después, se estén preparando ahora para desatar una violencia similar contra los kurdos de Alepo, envalentonados por la creciente legitimidad conferida a las autoridades de Damasco a pesar de estas atrocidades y las continuas amenazas del Estado turco contra los kurdos de Siria.

Aunque esta mañana (por el lunes) se declaró un alto el fuego, existe la posibilidad de que se produzca otra escalada, ya que la estrategia de Al Sharaa para mantener su posición en la política interna implica el uso de la violencia.

Instamos a las Naciones Unidas, a Estados Unidos, a la Liga Árabe y a la comunidad internacional a que tomen medidas urgentes y decisivas para detener el ataque del Gobierno de Transición Sirio contra la población kurda de Alepo. Instamos además al presidente interino Al Sharaa y a las autoridades de Damasco a entablar un diálogo político pacífico con los kurdos de Siria sobre la integración política y la protección de los derechos de todos los ciudadanos y comunidades sirias.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

miércoles, octubre 8th, 2025