En Argentina se realizó con éxito la campaña internacional “No a la ejecución, sí a la vida”, convocada por la KJAR (Sociedad de Mujeres Libres de Rojhilat), contra la ejecución en Irán de las presas políticas y activistas Pakhsan Azizi, Werishe Muradi y Sherife Muhammedi.
En Argentina, la campaña concluyó tras juntar más de 1700 firmas de 30 países diferentes (desde México y Cuba hasta España y los Estados Unidos). La iniciativa tuvo una importante participación de organizaciones civiles y partidos políticos, personalidades de la política, la cultura, el arte y el feminismo.
La campaña en Argentina fue liderada por las mujeres y organizaciones feministas, lo que permitió una participación mayoritaria de mujeres en todos los países participantes.
Entre las principales firmas se encuentran la del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, de las Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, la Asociación Madres de Plaza de Mayo y de la mayoría de los organismos de derechos humanos del país.
También se sumaron muchas activistas y referentes feministas de Argentina, como Nelly Minyersky, Marta Dillon, Mabel Gabarra, Elsa Schvartzman, Liliana Hendel, Alejandra Dominguez, Silvia Noemí Noguera, Liliana Daunes, Nina Brugo, Mabel Busaniche, Marita Perceval, María Carolina Balderrama, Diana Maffía, Martha Rosemberg, Carolina Córdoba, Gladys Flores, Ana Mendia, María José Lubertino, Ana González, Gabriela A. Ramos, María Pía Brugo, Ana Falú, María Elena Naddeo, Lucrecia Oller, Susana Gamba, Alejandra Ciriza, Marta Fontela, Margarita Inés Bellotti, Susana Sanz, Dora Barranco y Claudia Korol. Junto a ellas se sumaron la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Ni Una Menos; Feministas del Abya Yala y muchas otras colectivas feministas.
Entre los sindicatos del país adhirieron las tres mayores centrales de trabajadores: CTA-A, CTA-T y CGT, en la que se destacan la participación de las secretarías de género de las organizaciones.
Los partidos políticos también se sumaron a la campaña, entre ellos representantes del PTS, IS, PO y el MTS, entre la izquierda. También adhirió Patria Grande. A su vez, se sumaron los diputados Hugo Yasky y Mónica Macha, la legisladora porteña Victoria Montenegro, de Unión por la Patria; María Luisa Storani y Luciana Plini, por la Unión Cívica Radical; María Elena Barbagelata (Secretaria de derechos humanos) y Mariana López (Secretaria de la Mujer) del Partido Socialista. Al mismo tiempo, la Ministra de la Mujer y la Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, también sumó su firma, como lo hizo Judith Said, vocal del Instituto Patria.
La petición firmada ahora será entregada en la representación diplomática de Irán en Buenos Aires y a la Cancillería de la República Argentina.
Para leer el texto de la campaña y la totalidad de las firmas: IMZAYEN LI DIJI IDAMê
FUENTE: Kurdistán América Latina