La manifestación por la libertad del líder kurdo Abdullah Öcalan se realizó el sábado pasado en la ciudad de Colonia, en Alemania, con una fuerte participación de personas. La protesta se desarrolló bajo el lema “Libertad para Abdullah Öcalan y una solución política a la cuestión kurda”.
Según los y las organizadoras, la movilización marcó un hito importante en la campaña internacional, que comenzó en octubre de 2023 y a la que se sumaron recientemente 69 premios Nobel de todo el mundo.
En Colonia no sólo participaron kurdos y kurdas, ciudadanos alemanes, sino también gente que se trasladó de países vecinos para sumarse al demanda para que Öcalan sea libre. El líder kurdo se encuentra encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, bajo un sistema de total aislamiento que no sólo viola las leyes internacionales sino la locales.
La principal agrupación que organizó la movilización es la Confederación de Comunidades Kurdas de Alemania (KON-MED). En un llamamiento público, se recordó que el aislamiento que sufre Öcalan “es un símbolo de la opresión política y social en Turquía”. Por eso, “el fin del aislamiento y la liberación de Abdullah Öcalan son cruciales para el inicio de un proceso de paz justo”.
A este reclamo se agregó que pese a las promesas del gobierno turco de retomar los diálogos de paz con el movimiento político kurdo, “continúa la represión de los derechos humanos y de la oposición democrática en Turquía, mientras que la guerra en Kurdistán, especialmente en el Kurdistán del Sur (Bashur, norte de Irak) y Rojava (norte de Siria), está causando un inmenso sufrimiento”.
Para sumarte con tu firma a la campaña por la libertad de Abdullah Öcalan desde América Latina, click aquí
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina