La Administración Autónoma Democrática del Norte y del Este de Siria (AADNES) anunció la movilización general del pueblo para defender sus territorios. También denunció que los ataques del Estado turco y sus mercenarios representa una continuación del plan de Ankara que no logró a través de ISIS. Desde la AADNES alertaron que el objetivo de Turquía es ocupar Siria y dividir su territorio.
En la AADNES se refirieron a través de un comunicado a la situación que se vive en las regiones de Afrin, Shahba y Alepo, zonas atacadas por fuerzas yihadistas desde el miércoles pasado.
En un comunicado, condenaron”el ataque del Estado turco y sus mercenarios en territorio sirio, y saludamos la resistencia histórica mostrada por nuestra gente en Alepo y Shahba”.
“Este ataque, liderado por el Estado turco, representa una continuación del plan que Turquía no logró a través de ISIS, y cuyo objetivo es ocupar Siria”, advirtieron. Para la AADNES, “esta agresión tiene como objetivo la ocupación y división de Siria, y así convertirla en un lugar de terrorismo internacional. El ataque que comenzó en Alepo y Hama no se limita a una región específica, sino que amenaza a toda Siria”.
“Por lo tanto, hacemos un llamado a todos los componentes de nuestro pueblo en la región norte y este de Siria para que se den cuenta de que uno de los objetivos de esta agresión es eliminar las esperanzas de los sirios de vivir libremente y dignidad, apuntar al proyecto de Administración democrática y tratar de anexar nuevos territorios a Turquía”, manifestaron desde la Administración Autónoma.
“Nosotros, los árabes, los kurdos, los asirios y los turcomanos debemos unirnos y fortalecer nuestra unidad para enfrentar esta agresión flagrante, y hacemos un llamado a nuestros jóvenes y mujeres a movilizarse por las Fuerzas Democráticas Sirias”, expresaron en el texto.
Además, la AADNES anunció “la fase general de movilización y hacemos un llamado a nuestra gente a estar en constante alerta”. “Todas nuestras instituciones deben estar a la vanguardia de su trabajo, en un estado de alerta completa, y cada institución debe actuar como una célula de crisis para enfrentar los desafíos derivados de esta agresión”, explicaron.
Por último, en la AADNES convocaron a la comunidad internacional “para que detenga esta agresión, que causará grandes desastres humanitarios, ya que representa una amenaza para Siria, una nueva forma de terrorismo de ISIS, que tendrá graves repercusiones regionales y globales”.
FUENTE: ANHA / Edición: Kurdistán América Latina