Este domingo, la delegación del Partido por la Igualdad y la Democrática de los Pueblos (DEM) difundió una declaración tras la reunión que mantuvo con el líder kurdo Abdullah Öcalan, encarcelado desde 1999 en la isla-prisión de Imrali, con quien hablaron y discutieron sobre el actual proceso de paz en Turquía.
En el comunicado, el Partido DEM indicó en la reunión con el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), que se realizó el pasado 3 de octubre y tuvo una duración de casi tres horas y media, “Öcalan se mostró muy animado, saludable y confiado”.
“Afirmó que, con el proceso de Paz y Sociedad Democrática que comenzó hace un año, ha prevalecido un estado de no conflicto en nuestro país y se han evitado grandes peligros, y destacó que todas las personas que han desempeñado un papel en este proceso han contribuido con grandes y honorables esfuerzos”, indicaron desde el DEM.
En la declaración se citó a Öcaan, que durante la reunión dijo: “Uno de los modelos importantes de resolución desarrollados por la civilización tras tres siglos de conflictos destructivos y las terribles pérdidas de las guerras mundiales, es la democracia deliberativa (negociada). Los métodos y mecanismos que conforman su esencia deben tomarse como base para resolver muchos de los problemas a los que se enfrenta Turquía tanto a nivel nacional como internacional”.
A su vez, el líder kurdo propuso que la negociación democrática debe predominar en todas las relaciones políticas y sociales.
Öcalan también afirmó: “Nos reafirmamos en nuestra declaración del 27 de febrero de que el progreso del proceso depende de requisitos políticos y jurídicos”. Al mismo tiempo subrayó que, en esta etapa, es extremadamente importante identificar y aplicar los requisitos jurídicos con una perspectiva correcta y global.
Según el DEM, Öcalan manifestó que el nuevo siglo de la República turca debe construirse sobre “la base de la ley de la paz y la democracia”.
El sábado 4 de octubre, la co-presidenta del Partido DEM, Tülay Hatimoğulları fue entrevistada por JIN TV y se refirió a la reunión con Öcalan, ya que ella integra la delegación que lo visita.
La dirigenta aseguró que el líder kurdo “goza de buena salud y está muy animado” y que durante la reunión “se discutió y evaluó el proceso” de paz. Hatimoğulları aseguró que “Öcalan subrayó muy claramente que los requisitos de este proceso deben cumplirse con gran seriedad”.
La co-presidenta del DEM remarcó que “uno de los puntos clave que hemos destacado en este proceso es que los acuerdos legales y legislativos deben comenzar lo antes posible. En nuestra opinión, ya se ha retrasado demasiado. Öcalan piensa lo mismo y, en la reunión, ha hecho especial hincapié en este punto. Ha subrayado que, sin perder más tiempo, este proceso debe abordarse ahora con más firmeza desde el punto de vista político, y que el trabajo legislativo y jurídico debe comenzar de inmediato, sin demora”.
Hatimoğulları también dijo que “Öcalan hizo especial hincapié en que el Parlamento debe cumplir inmediatamente con esta función y subrayó la importancia histórica de llevar a cabo esta responsabilidad”.
“Otra cuestión que ha vuelto a surgir es la posibilidad de que la comisión parlamentaria (conformada para abordar el proceso de paz) visite la isla (de Imrali). Öcalan afirma, por supuesto, que si la comisión viene aquí, ‘mantendré una negociación democrática con ellos’. Y, al mismo tiempo, quiere reunirse no solo con la comisión, sino también con muchos grupos diferentes, e iniciar un proceso de negociación democrática con ellos también”, apuntó la co-presidenta del DEM.
Para que esto suceda, “las cuestiones legales deben abordarse con gran seriedad. Las tácticas dilatorias deben terminar. Él considera que el proceso es una forma de estancar y alargar las cosas. Esto debe terminar de inmediato. Öcalan expresó todo esto y también manifestó que le entristecía y molestaba enormemente que no se permitiera a las madres hablar kurdo durante las audiencias de la comisión. Dijo que era inaceptable que una comisión creada precisamente para este fin impidiera a las madres hablar kurdo”.
Hatimoğulları destacó que la comisión parlamentaria “debería ir a Imrali lo antes posible. Nuestra postura es muy clara. Öcalan no solo es el negociador principal, sino también el actor principal en este proceso”.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina