Gobierno turco anuncia “reformas integrales” futuras tras Congreso del PKK

Mehmet Uçum, asesor principal del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, compartió una declaración en la red social X afirmando: “Junto con todos los elementos del pueblo de Turquía, turcos y kurdos ganaron la Guerra de Independencia como una lucha por la existencia contra el imperialismo y establecieron la República de Turquía, determinando así juntos su propio destino para la eternidad. Los kurdos son un componente fundacional esencial de la nación turca”.

La declaración fue realizada tras conocerse los resultados y resoluciones del XII Congreso Extraordinario del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), que se realizó entre el 5 y el 7 de mayo.

Uçum agregó que “los kurdos, como parte inseparable de la nación turca, son fundadores y dueños permanentes de la República de Turquía. La República de Turquía es también el Estado nacional de los kurdos. El Siglo de Turquía es el siglo tanto de turcos como de kurdos. Todas las declaraciones realizadas en línea con este paradigma muestran que se ha completado una etapa clave en la transición hacia una ‘Turquía sin terrorismo’. Además, estas declaraciones son una confirmación histórica y una declaración de la integración de los kurdos con la República turca y la Nación turca”.

El asesor de Erdogan explicó que “‘una Turquía sin terrorismo’ no es un final, sino un nuevo comienzo. El logro del objetivo de una Turquía sin terrorismo y la finalización de esta fase marcan el inicio de un período histórico de avance para Turquía. Es ampliamente aceptado que comenzará una nueva fase, en la que se implementarán reformas integrales en los campos de la democracia y el derecho, y los principios legales democráticos nacionales y patrióticos se concretarán”.

“Como puede verse, el proceso fundacional que comenzó con la Guerra de Independencia y se formalizó con la proclamación de la República se completará con reformas inclusivas, comenzando con una nueva Constitución, tras la transición a una Turquía sin terrorismo. Así, Turquía, habiendo completado su proceso fundacional, continuará su gran marcha hacia hacer del segundo siglo de la República el Siglo de Turquía, sin obstáculos y con una fuerza aún mayor”, finalizó.

Por su parte, el vicepresidente del gobernante Partido por la Justicia y el Desarrollo (AKP), Efkan Ala afirmó que los anuncios del PKK marcan el cruce de un punto de inflexión importante y el inicio de una fase significativa.

“En esta etapa crucial que hemos alcanzado, los mecanismos relativos a los esfuerzos necesarios y la gestión del proceso se activarán de manera adecuada -aseveró-. Con la determinación y voluntad de nuestro presidente Recep Tayyip Erdoğan y del señor Devlet Bahçeli, avanzamos resueltamente hacia el objetivo de una ‘Turquía libre de terror’”.

En tanto, el portavoz del AKP, Ömer Çelik, indicó que la declaración del PKK era un paso importante y marcaba “la apertura de una nueva era”.

El funcionario expresó que “lograr el objetivo de una ‘Turquía libre de terrorismo’ de manera concreta, en un momento en que la política mundial se está asfixiando por la ausencia de política, permitiría a Turquía operar todos sus canales políticos de manera más efectiva, fortaleciendo así nuestra democracia, vida política y unidad nacional”.

Çelik añadió que ahora “se asegurará que los canales de diálogo político funcionen en su máxima capacidad en todos los foros políticos legítimos, particularmente en la Gran Asamblea Nacional de Turquía. La conciencia de que nuestra República es el ‘techo’ que nos cobija a todos, y la comprensión de que la democracia es el ‘terreno’ fundamental para resolver todos los problemas, se fortalecerán y consolidarán políticamente. Nuestro futuro continuará tomando forma sobre los cimientos más fuertes y legítimos, guiados por un sentido de historia compartida, destino compartido y ciudadanía. Cada paso positivo será una invitación al siguiente paso positivo. Todos nuestros ciudadanos serán los ganadores. Nuestro principio fundamental es este: aunque nuestros nombres puedan ser diferentes, nuestro apellido es la República de Turquía”.

En la declaración final del XII Congreso del PKK, el partido resolvió disolver su estructura organizativa y poner fin a la lucha armada en el marco de un proceso de implementación a ser gestionado y dirigido por Abdullah Öcalan. Por lo tanto, todas las actividades realizadas bajo el nombre del PKK concluyeron.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

lunes, mayo 12th, 2025