PKK decide disolverse para iniciar un “nuevo comienzo”

El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (Partiya Karkerên Kurdistan, PKK) celebró su XII Congreso Extraordinario entre el 5 y el 7 de mayo de 2025 en las Zonas de Defensa Medya, en Bashur (Kurdistán iraquí), en respuesta al “Llamamiento por la Paz y la Sociedad Democrática” realizado por su fundador, Abdullah Öcalan, el 27 de febrero pasado.

El congreso se llevó a cabo de manera simultánea y paralela en dos regiones distintas dentro de las Zonas de Defensa Medya. Un total de 232 delegados y delegadas, incluidos miembros del Comité Ejecutivo y del Comité Central del PKK, copresidentes y miembros del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), integrantes del Consejo Militar de las HPG (Fuerzas de Defensa del Pueblo), y coordinadoras del KJK (Comunidad de Mujeres Kurdas) y el PAJK (Partido por una Vida Libre) participaron en este histórico congreso.

En el salón donde tuvo lugar el encuentro se exhibieron carteles con las imágenes de Öcalan y de mártires revolucionarios, junto con la de Sırrı Süreyya Önder, fallecido recientemente, que integró de la delegación que visitó a Öcalan en la isla-prisión de Imrali en los últimos meses. Tras un minuto de silencio en memoria de los revolucionarios caídos, comenzó la elección de la mesa que encabezó el congreso. Duran Kalkan y Xalîde Engîzek, del Comité Ejecutivo del PKK; Sabri Ok, del Consejo Ejecutivo de la KCK; Hêlîn Ümit, del Comité Central del PKK, y la coordinadora del PAJK, Raperin Munzur, fueron elegidas para conformar la presidencia del congreso.

“Esto no es un final, sino un nuevo comienzo”

El discurso de apertura estuvo a cargo de Duran Kalkan, que recordó a todos los mártires revolucionarios, desde Haki Karer, Ali Haydar Kaytan (Fuat), Riza Altun, hasta Sırrı Süreyya Önder. Tras afirmar que la disolución del PKK no era “un final, sino un nuevo comienzo” Kalkan añadió: “Este congreso es diferente a los demás. En cierto modo, puede compararse con nuestro primer congreso. Se celebra para concluir históricamente y situar adecuadamente al PKK. Pero esto no es el fin definitivo. Más bien, el objetivo es crear espacio para nuevas iniciativas y oportunidades”.

Kalkan señaló que la estructura central del PKK se formó inicialmente en torno al líder Öcalan y posteriormente se conoció bajo nombres como “Apocular” (seguidores de Apo, como se llama a Öcalan, conocido en castellano como “apoístas”), “Revolucionarios de Kurdistán” y “Unión de Jóvenes Revolucionarios de Kurdistán”. 

“A finales de 1978, se sintió la necesidad de organizarse como partido, lo que llevó al nombre Partiya Karkerên Kurdistan. Así que el PKK no surgió de repente como tal. Es importante reconocer esto. Pero sí, el PKK se convirtió en la organización de la línea apoísta, tomando esa esencia y trabajando para darle forma. La militancia apoísta y la militancia del PKK se desarrollaron sobre esta base”, añadió Kalkan.

“¿Por qué este congreso es como nuestro primer congreso? -se preguntó el dirigente-. En aquel entonces había una fuerte voluntad de un nuevo comienzo. Ahora, hay una fuerte voluntad de concluir históricamente ese comienzo. Pero esto no es un fin en el sentido de terminación. Se trata de cerrar una fase para allanar el camino hacia un comienzo más nuevo, más fuerte y más ambicioso”. 

El PKK revivió una identidad kurda al borde de la extinción

Tras la lectura del informe político que expone las perspectivas de Öcalan sobre el congreso, se presentó el informe del Comité Central del PKK. El informe político, que incluía una evaluación del proceso político y militar, subrayó el impacto del PKK durante los últimos cincuenta años en Kurdistán, afirmando que revivió una identidad kurda que estaba al borde de la extinción.

En el informe se señaló: “El PKK marcó una nueva era en la historia kurda y el nacimiento de una nueva identidad kurda libre en Kurdistán. La formación oficial del partido en el primer Congreso fue una intervención radical contra la extinción histórica y la declaración de una nueva era de libertad. El XII Congreso, del mismo modo, concluye la fase llevada a cabo bajo el nombre del PKK y tiene como objetivo abrir el camino para una nueva era en esa historia de libertad”.

En el informe se explicó que, mientras el congreso fundacional fue principalmente un llamado al pueblo kurdo, el XII congreso busca lanzar un movimiento de liberación más amplio para todos los grupos y pueblos oprimidos. “Disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin a su lucha armada como estrategia fundamental significa allanar el camino para que la lucha por la libertad kurda y los esfuerzos por una sociedad democrática sean llevados adelante con nuevas estrategias y formas organizativas”, se remarcó.

También se subrayó que la disolución de la estructura organizativa del PKK no era el fin del movimiento revolucionario de libertad, sino el inicio de una nueva fase: “El PKK representó el período más glorioso de la historia de Kurdistán. El PKK significó valentía, heroísmo, sacrificio. Representó la identidad kurda libre basada en la libertad de las mujeres. Fue el renacimiento de la verdad kurda a través de la línea apoísta. Valores como el honor, la lealtad y la solidaridad fueron redefinidos gracias al PKK. El movimiento apoísta creó todo esto bajo el nombre del PKK y ahora está colocando esta verdad en su lugar histórico legítimo con el XII Congreso. Todo esto se hace enteramente por nuestra propia voluntad y decisiones libres, para avanzar más en el camino de una vida libre y una sociedad democrática. El PKK siempre será recordado y vivirá como el verdadero movimiento de heroísmo y libertad en la historia de Kurdistán”.

Decisión adoptada por unanimidad

Tras la evaluación del proceso político-militar, el congreso pasó a debatir la nueva fase de la lucha. A lo largo de tres días, hubo discusiones y evaluaciones intensas y multifacéticas. Se debatieron y decidieron las propuestas preparadas por el Comité de Preparación del Congreso, que abarcaban “liderazgo, mártires, veteranos, estructura organizativa del PKK y método de lucha armada, y construcción de una Sociedad Democrática”. Todas las resoluciones se adoptaron por unanimidad tras discusiones exhaustivas y matizadas.

La resolución más discutida y esperada públicamente fue la que proponía la disolución del PKK. Tras evaluaciones y debates exhaustivos, el congreso adoptó la decisión de “disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin a su método de lucha armada, bajo la condición de que el proceso práctico sea dirigido y gestionado por el líder Apo, concluyendo así las actividades realizadas bajo el nombre del PKK”.

El XII Congreso Extraordinario del PKK finalizó con los lemas “Bijî Serok Apo” (“Larga vida al Líder Apo”), “Jin, Jiyan, Azadî” (“Mujer, Vida, Libertad”) e “Insistir en la Humanidad es Insistir en el Socialismo”.

Por último, se anunció que muy pronto se darán a conocer los resultados de ambos congresos que se efectuaron en paralelo.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

lunes, mayo 12th, 2025