Las personas que viven en las zonas controladas por Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) y otros grupos armados se enfrentan a violaciones de sus derechos, incluidos asesinatos, secuestros, violencia y tortura. Estos grupos armados también atacan lugares sagrados. En las redes sociales se han publicado numerosos vídeos al respecto.
En una entrevista con JINHA, Amani Al-Gharbi, portavoz del Consejo de Mujeres del Partido Futuro de Siria (PFS), comentó sobre los recientes acontecimientos en el país.
“HTS provoca miedo entre la gente”
El régimen de Bashar al Asad, que estuvo en el poder durante más de 50 años, ha aplicado numerosos métodos de opresión contra el pueblo sirio, afirmó Amani. “La caída del régimen de Asad se considera un acontecimiento muy importante para el futuro de Siria. Sin embargo, la toma del poder por parte del HTS provoca temor entre la población -remarcó-. Esperamos tener una nueva Siria, donde se garanticen los derechos de todas las personas y se fortalezca el papel de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, porque las mujeres han pagado el precio más alto de la crisis siria. Los métodos aplicados y las decisiones adoptadas por el HTS van en contra de los deseos del pueblo sirio”.
“Las mujeres deben proteger sus logros”
Amani destacó el papel desempeñado por las mujeres en la revolución en Rojava y dijo “que deben proteger los logros alcanzados en la revolución. Deben desempeñar sus papeles de liderazgo en todas las facetas de la vida”.
“Las mujeres sirias deben tomar como modelo la resistencia de las mujeres del norte y el este de Siria. Como Partido Futuro de Siria, nuestro objetivo es construir una Siria democrática, pluralista y descentralizada, donde los derechos de todas las personas de diferentes grupos étnicos y religiosos, especialmente las mujeres, puedan participar en puestos de toma de decisiones en la nueva Siria -explicó-. La nueva Constitución siria debe garantizar los derechos de todas las personas de diferentes grupos étnicos y religiosos”.
En relación con las prácticas del HTS, afirmó: “No hay diferencia entre sus prácticas y las del régimen anterior. El pueblo de Siria no lo aceptará”.
“Las mujeres son las principales responsables de sus familias, sus maridos y sus prioridades”, declaró Aisha al-Dibs, jefa de la Oficina de Asuntos de la Mujer en Siria, en una publicación en la plataforma de redes sociales X en diciembre de 2024.
“Condenamos sus declaraciones -manifestó Amani-. Las mujeres del noreste de Siria han logrado grandes éxitos en todas las facetas de la vida, especialmente en el ámbito militar. En la región, las mujeres aún disfrutan de sus derechos. Como mujeres del norte y el este de Siria, luchamos por la libertad en todas partes contra la esclavitud. Los movimientos y organizaciones de mujeres siguen alzando la voz contra la mentalidad del HTS”.
FUENTE: Tesnim El Sari / JINHA / Traducción y edición: Kurdistán América Latina