Mientras persisten los ataques del Ejército Nacional Sirio (ENS), respaldado por Turquía, contra la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES), se conoció un documento con nombres y fotografías de 415 combatientes de ISIS que operan dentro de las filas del ENS.
El documento fue recuperado por la AADNES de una tarjeta de memoria encontrada en el cuerpo de un combatiente del ENS identificado como miembro de ISIS, abatido durante el intento de infiltración en la ciudad de Manbij el 8 de diciembre pasado.
Según la AADNES, la misma tarjeta de memoria contenía otro documento con instrucciones para que los combatientes de ISIS dentro del ENS avanzaran sobre Kobane después de capturar Manbij y el estratégico puente Qara Quzak sobre el río Éufrates, en el norte de Siria.
La AADNES también publicó una lista de nombres y fotografías de combatientes de ISIS alistados en las filas del ENS y solicitó la acción de la Coalición Internacional contra el ISIS, encabezada por Estados Unidos.
La publicación de estos documentos se conoce después de una reciente transmisión en la que combatientes del ENS aparecieron en vivo en la televisión turca usando parches de ISIS en los brazos durante un programa de noticias que cubría sus operaciones militares cerca de Manbij.
El Ejército Nacional Sirio se formó en 2017 después de que su predecesor, el Ejército Libre Sirio (ELS), formado por desertores del régimen de Bashar al Asad y facciones yihadistas, se viera debilitado por las luchas internas entre grupos rivales. El ENS, que incluye a muchos combatientes del ELS, está financiado y entrenado por Turquía, pero todavía no es una fuerza de combate cohesionada.
Henri Barkey, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Lehigh, Pensilvania, definió al ENS como “una entidad de propiedad totalmente turca”.
Mientras tanto, los enfrentamientos entre mercenarios del ENS y las fuerzas de autodefensa continúan en el norte y el este de Siria. Los intensos combates cerca de la presa de Tishreen y el puente Qara Quzak, al sureste de Manbij, causaron la muerte de al menos 210 combatientes del ENS, mientras que ocho miembros de las Unidades de Protección Popular (YPG) y las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) también cayeron en combate.
Al fracasar un alto el fuego entre Turquía y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), mediado por Estados Unidos, parece inminente que se reanuden los combates contra el ENS.
FUENTE: Medya News / Traducción y edición: Kurdistán América Latina