Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) emitieron un comunicado en el que informaron que “los esfuerzos de mediación liderados por Estados Unidos para declarar un alto el fuego permanente en las regiones de Manbij y Kobane no tuvieron éxito debido al enfoque de Turquía en el tratamiento de los esfuerzos de mediación y su evasión para aceptar los puntos clave”.
En el breve texto, señalaron que “los puntos incluían la transferencia de los combatientes restantes del Consejo Militar de Manbij y la resolución de la cuestión relativa al traslado de los restos de Suleiman Shah a su antigua ubicación”.
“A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para detener la guerra, Turquía y sus milicias mercenarias han continuado la escalada durante el último período”, denunciaron desde las FDS.
Este martes, la agencia North Press indicó que funcionarios estadounidenses manifestaron ayer su preocupación por la acumulación de tropas de Turquía a lo largo de la frontera con Siria, sugiriendo que Ankara se está preparando para una operación a gran escala en áreas controladas por las FDS y la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AADNES).
La escalada de hostilidades por parte del Estado turco, que comenzó tras la caída del régimen de Bashar al-Assad a principios de diciembre, parece similar a las maniobras militares de Ankara antes de su invasión y posterior ocupación de zonas del noreste de Siria en 2019.
Ilham Ehmad, copresidenta del Departamento de Relaciones Exteriores de la AADNES, envió el lunes una carta al presidente electo Donald Trump, advirtiendo que una ofensiva militar turca es inminente. Ehmad le solicitó a Trump que presione al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que detenga cualquier acción transfronteriza.
La carta, citada por The Wall Street Journal, denunció que el “objetivo de Turquía es establecer un control de facto sobre nuestra tierra antes de que usted asuma el cargo, obligándolo a relacionarse con ellos como gobernantes de nuestro territorio”. “Si Turquía continúa con su invasión, las consecuencias serán catastróficas”, advirtió la representante de la AADNES.
Los funcionarios estadounidenses confirmaron que la presencia militar de Turquía incluye facciones mercenarias, comandos militares y artillería pesada cerca de Kobane.
Un funcionario citado por el diario estadounidense alertó que una invasión turca podría desplazar a más de 200.000 civiles kurdos en Kobane, junto a muchas comunidades cristianas.
En la carta a Trump, Ahmed expresó: “Creemos que usted tiene el poder para evitar esta catástrofe. El presidente Erdogan ya lo ha escuchado antes y confiamos en que vuelva a atender su llamado”.
En la jornada de ayer, Trump insinuó que Turquía orquestó la toma del poder en Siria por parte de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), y dijo a los periodistas en su residencia de Florida que “Turquía llevó a cabo una toma de control hostil sin que se perdieran muchas vidas”.
Por su parte, Hassan Mamo, dirigente del Partido de la Unión Democrática (PYD) en Kobane, reveló que “el objetivo del Estado de ocupación turco y sus mercenarios es romper nuestra voluntad, pero la firmeza y la resistencia histórica de nuestros combatientes contra los ataques de la ocupación turca continúan”.
Mamo remarcó que los y las combatientes de las FDS “están escribiendo una resistencia intransigente y no permitirán que el Estado de ocupación turco y sus mercenarios implementen sus planes”. “Los combatientes de todas las áreas están poniendo una gran resistencia, y su lucha contra la ocupación no puede ser derrotada”, destacó.
A su vez, Wahida Suleiman, representante en Kobane de Kongra Star (la principal organización de mujeres de la región), aseguró que “nuestras fuerzas se enfrentaron a los ataques de la ocupación turca y sus mercenarios y mostraron una resistencia sin precedentes, y con este espíritu de resistencia pudieron eliminar a 210 mercenarios afiliados al Estado de ocupación turco, y dañar y destruir muchos tanques y vehículos, además de destruir unos 20 drones”.
FUENTE: ANF / ANHA / North Press / Edición y traducción: Kurdistán América Latina