Barrios kurdos en Alepo bajo estado de sitio

En un breve informe difundido el lunes por Rojava Information Center (RIC) se realizó un panorama de la situación en el norte de Siria y en las zonas de mayoría kurda en Alepo, luego de que grupos yihadistas apoyados por Turquía lanzaran un ataque masivo contra la región.

A continuación publicamos el informe del RIC:

Desde ayer (por el domingo), la región de Shehba ha sido tomada por facciones del Ejército Nacional Sirio (ENS), respaldadas por Turquía, en un ataque oportunista que ha dado como resultado la expulsión de muchas de las decenas de miles de kurdos y otros refugiados que viven en la región.

El asalto siguió al avance de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) contra el Ejército Árabe Sirio (EAS) que hizo que las fuerzas rusas se retiraran de la región aislada. El enclave estaba anteriormente bajo el gobierno de la AADNES (Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria), pero se dividió de los principales territorios bajo control a largo plazo de la AADNES.

El Consejo de los Pueblos de Afrin y Shehba hizo una declaración diciendo que “para no exponer a la población a masacres, decidieron irse por su propia voluntad”.

Miles de civiles de Shehba han abandonado la región hacia Manbij, Tabqa y Raqqa, las principales ciudades dentro de la AADNES. En Tabqa, los refugios temporales han comenzado a recibir el convoy de personas internamente desplazadas (PIDs),  como se ve en las fotos.

Las milicias del ENS que llevan a cabo el ataque han sido acusadas de una amplia gama de crímenes de guerra por la ONU y en algunos casos han sido sancionados por el Tesoro de Estados Unidos por llevar a cabo una serie de abusos de derechos contra civiles incluyendo asesinato, tortura, violación en grupo y secuestro para obtener rescate, específicamente dirigidos a mujeres kurdas y las minorías yezidi y cristianas.

La mayoría kurda en los barrios de Sheikh Maqsoud y Ashrafiyeh en Alepo (administrados por la AADNES), hogar de 150.000 civiles, están en estado de sitio. Los informes dicen que el suministro de alimentos está disminuyendo rápidamente sin manera de reponerlo ya que las áreas circundantes están controladas por facciones HTS o el ENS.

Estos barrios, también aislados del territorio contiguo en poder de la AADNES, han sufrido repetidos asedios, embargos, disparos de francotiradores y bombardeos tanto por parte del EAS como de grupos de la oposición islamista a lo largo de los últimos 12 años del conflicto sirio.

Las Unidades de Protección de Mujeres (YPJ) emitieron una declaración anunciando que varios hombres y mujeres miembros de las fuerzas de defensa en Sheikh Maqsoud cayeron en manos de facciones del ENS respaldadas por Turquía.

FUENTE: Rojava Information Center / Traducción y edición: Kurdistán América Latina

martes, diciembre 3rd, 2024