Organizaciones kurdas encabezan acto por el Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El sábado pasado, el Movimiento de Mujeres Libres (Tevgera Jınên Azad – TJA) realizó una protesta con antorchas y erbanes en el Puente de los Diez Ojos en el distrito Sur, de Amed (capital del Kurdistán turc), vistiendo trajes nacionales, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

Las mujeres corearon los lemas “Jin, Jiyan, Azadî” (Mujer, Vida, Libertad) y “Bijî berxwedana jina” (Viva la revolución de las mujeres) mientras tocaban los erbanes.

La diputada de Amed del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) Adalet Kaya hizo una declaración, en la que denunció al gobierno turco por prohibir el lema “Jin, Jiyan, Azadî”. 

“Como mujeres, condenamos a quienes ponen obstáculos frente a las mujeres y al gobernador que tomó esta decisión -remarcó la diputada-. Condenamos esta mentalidad prohibicionista y alzamos la voz por la vida y la libertad de las mujeres en todo el país”. Kaya agregó que las mujeres kurdas saludan “la lucha por los derechos de vida y educación de las mujeres en Afganistán”, ya que ellas “están en las plazas por sus derechos y por ellas decimos “‘Zen, Zendeki, Azadî’”. 

“Continuaremos nuestra lucha contra la mentalidad prohibicionista. Ningún poder puede oponerse a esta lucha. Nunca tendremos miedo y no obedeceremos estas políticas”, remarcó la diputada del Partido DEM.

En otro acto, realizado el domingo en Amed, frente a la plaza AZC, los manifestantes desplegaron una pancarta que decía “La mujer es vida, la mentalidad masculina es una traición a la vida”. Durante la actividad, la policía confiscó una pancarta con la fotografía de Nagihan Akarsel, miembro del Centro de Investigación Jineoloji y académica que fue asesinada por el Estado turco en la provincia de Sulaymaniyah, en la región del Kurdistán iraquí (Bashur).

Abbas Şahin, co-presidente del Partido DEM en la provincia de Amed, enfatizó ante la multitud que la violencia contra las mujeres se ha intensificado en los últimos años. 

“La mentalidad que desarrolla políticas de guerra especiales, elige a las mujeres como las primeras víctimas de esta guerra especial, asesina a Gülistan Doku, İpek Er y docenas de otros, y luego aplica la impunidad, muestra que existe una política consciente de ocultar a los perpetradores”, aseveró el diputado.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

lunes, noviembre 25th, 2024