“El aislamiento es una práctica contra el pueblo kurdo en la persona de Abdullah Öcalan”

En declaraciones a la agencia de noticias ANF, el copresidente del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK), Ahmet Karamus, denunció el aislamiento absoluto al que es sometido el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan y explicó el concepto de guerra genocida que aplica el Estado turco contra el pueblo kurdo.

Karamus afirmó que el aislamiento se extendió a toda la sociedad kurda. Al respecto, analizó que “aunque ha habido una reunión con él recientemente, el aislamiento continúa. El señor Abdullah Öcalan dice claramente que el aislamiento continúa. Aunque solo se celebró una reunión, esto fue una esperanza para el pueblo kurdo. Al menos pudimos obtener poca información sobre su salud, condiciones y vida. Esto fue una fuente de alegría para nosotros”. 

El copresidente del KNK agregó que “aunque hubo un llamado proceso de resolución (de la cuestión kurda) de 2009 a 2015, quedó claro que el Estado turco no tenía un proyecto, voluntad o concepto para resolver la cuestión kurda. Las negociaciones se llevaron a cabo sólo para engañar al público. En este proceso, se vio que el Estado no tenía un proyecto orientado a la solución. La política de opresión, ataques y persecución, que se reanudó especialmente después de 2016, es parte de un concepto que tiene como objetivo destruir al pueblo kurdo”. 

Para Karamus, “el aislamiento de Abdullah Öcalan es parte de este concepto. Este aislamiento no es un asunto individual. El aislamiento está dirigido contra todo el pueblo kurdo en la persona de Abdullah Öcalan.

El dirigente subrayó que el mecanismo que Turquía despliega en la isla-prisión de Imrali, donde Öcalan está encarcelado desde 1999, está dirigido contra el pensamiento y la filosofía del líder kurdo y fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). “A pesar de todos estos ataques y el aislamiento contra Abdullah Öcalan, el pueblo kurdo ha demostrado tanto a nivel nacional como internacional que el señor Öcalan es su voluntad. El concepto de guerra contra el señor Öcalan no ha logrado quebrar la voluntad del Movimiento de Liberación Kurdo y el pueblo kurdo. Decenas de miles de personas que se reunieron en Colonia (Alemania) dijeron: ‘Abdullah Öcalan es la voluntad de este pueblo. La cuestión kurda no puede resolverse sin el papel y la misión de Abdullah Öcalan’”.

Karamus también alertó sobre los ataques y bombardeos del Estado turco contra el noreste de Siria: “La cuestión de Rojava y el estatus de Rojava es una de las cuestiones clave en términos de solución de la cuestión kurda. Porque Rojava ha llegado a este punto con el paradigma, el pensamiento y la filosofía de Abdullah Öcalan. Rojava se ha convertido en un modelo de cómo se pueden resolver los problemas de Medio Oriente. La razón de los ataques del Estado turco contra Rojava es el miedo a que los kurdos puedan resolver los problemas de Medio Oriente a través de este modelo”. 

A esta reflexión, agregó: “También tienen miedo de que el sistema creado en Rojava pueda resolver tanto los problemas de Medio Oriente como la cuestión kurda. Por esta razón, las fuerzas de ocupación atacan a Rojava en todos sus mensajes. Pero, ¿se puede lograr una solución a través de la masacre, la destrucción y la ocupación? Por supuesto que no. Porque el pueblo kurdo ha demostrado su voluntad en todos los campos. Por esta razón, esperamos que las fuerzas que cooperan con los Estados ocupantes, especialmente aquellos que apoyan las políticas del Estado turco, comprendan que esta cooperación no traerá ninguna solución”.

El copresidente del KNK indicó que desde la institución que preside “hemos intentado repetidamente unir a los movimientos kurdos en las cuatro partes de Kurdistán y en la diáspora. Sin embargo, el Partido Democrático de Kurdistán (PDK) ha optado por cooperar con un Estado ocupante como Turquía, que quiere exterminar al pueblo kurdo. Este es un enfoque que pone en peligro la existencia del pueblo kurdo. Hoy, como pueblo kurdo, estamos atravesando un proceso muy peligroso y delicado. Hemos transmitido repetidamente un mensaje al PDK: la cooperación con el Estado turco no es una solución. Una vez más, hacemos un llamamiento al PDK: no permitamos un segundo Lausana en el siglo XXI. No seamos peones de nadie, no caigamos en los juegos del Estado turco. Espero que el PDK comprenda las políticas y los objetivos del Estado turco lo antes posible y ocupe su lugar entre las fuerzas nacionales. Seamos el actor principal en Medio Oriente que garantice la solución de la cuestión kurda”.

FUENTE: Deniz Ike – Zilán Karataş / ANF / Edición: Kurdistán América Latina

miércoles, noviembre 20th, 2024