El domingo pasado, la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) hizo una declaración frente al edificio administrativo en la ciudad de Raqqa sobre los ataques del Estado turco contra la región, que se intensificaron desde la semana pasada.
La co-presidenta del Consejo Ejecutivo de la AADNES, Evîn Siwêd, leyó la declaración en kurdo y el co-presidente, Hisên Osman, en árabe.
La AADNES condenó los ataques del Estado turco y afirmó que durante cuatro días se llevaron a cabo ataques aéreos contra infraestructuras y zonas civiles en Cizire, Kobane, Til Temir y Ayn Issa.

Al señalar que no existe ninguna justificación legítima para los ataques, la Administración Autónoma aseveró que el Estado turco pretende poner en peligro las condiciones económicas y las vidas de los civiles atacando instituciones y centros de servicios.
El comunicado señaló que “hemos estado atravesando dificultades, especialmente en los últimos años, debido a los ataques que se han estado produciendo desde hace mucho tiempo. Sin embargo, seguimos protegiendo a nuestro pueblo en todas las circunstancias. Esta agresión supone una gran amenaza para la situación humanitaria, de servicios y social. Permite que las células terroristas y los mercenarios aprovechen estos ataques para organizarse y atacar nuestras regiones. Estos ataques limitan los esfuerzos por establecer la paz y amenazan los esfuerzos de nuestro pueblo y nuestras fuerzas de seguridad en cooperación con la Coalición Internacional para erradicar el terrorismo”.
La AADNES advirtió que si los ataques continúan tendrán consecuencias peligrosas. Los peligros enumerados por la Administración Autónoma son los siguientes:
-Podría producirse una catástrofe humanitaria y económica.
-Las amenazas a los esfuerzos por erradicar el terrorismo podrían aumentar.
-Debido a los daños sufridos por todos los sectores de la agricultura, la industria, los servicios y las fábricas, estas instituciones podrían quedar fuera de servicio.
-La vida de cinco millones de personas está en riesgo en las regiones de la Administración Autónoma.
-Amenaza los esfuerzos para promover la paz y una solución democrática en Siria.
-Amenaza y pone en peligro las cárceles, lo que permitiría a los terroristas aprovechar la agresión, así como las medidas para proteger estos lugares.
La AADNES llamó a las fuerzas de la Coalición Internacional, a Rusia y a todas las instituciones jurídicas y humanitarias a prevenir las consecuencias de estos ataques, a formar comités de investigación y a exigir cuentas a los perpetradores.
Además, condenó las violaciones a los valores y logros del pueblo, y destacó que protegerá los logros del pueblo y su derecho a la legítima defensa.
La AADNES también convocó a los componentes de la región a unirse a las fuerzas militares y de seguridad, a mantener su unidad y solidaridad, y a frustrar todos los proyectos dirigidos contra su voluntad y sus proyectos democráticos.
El balance de los ataques de cuatro días, hasta el domingo pasado, fue el siguiente:
-Ataques de aviones de reconocimiento: 118.
-Ataques con aviones de combate: 20.
-Ataques de mortero: 893.
-Total de ataques del Estado turco ocupante: 1031.
-Mártires: 17.
-Heridos: 65.
-Durante los bombardeos del ejército de ocupación turco fueron atacadas las centrales eléctricas de las ciudades y regiones de los cantones de Cizire y Éufrates, y más de 150.000 familias quedaron privadas de electricidad.
-Las estaciones de agua quedaron inutilizables debido a cortes de energía.
-Los bombardeos provocaron escasez de combustible, ya que el diésel no llegaba a los centros de servicio como panaderías y otros centros de servicios.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina