Afrin: denuncian la proliferación de asentamientos para colonos

Îbrahîm Şêxo, miembro de la Organización de Derechos Humanos de Afrin (ODHA), habló con la agencia de noticias ANHA sobre la construcción de nuevos asentamientos de colonos llevados a cabo por la Media Luna Roja de Qatar en Afrin, región kurda del norte de Siria, ocupada ilegalmente por Turquía desde 2018.

Al afirmar que el Estado turco cambió la estructura demográfica de las regiones ocupadas de Siria con el apoyo de Qatar y organizaciones afiliadas a los Hermanos Musulmanes, Şêxo explicó que Ankara estableció “unidades coloniales” en varias zonas de Afrin.

“El pueblo sirio fue desplazado de sus tierras y su país fue ocupado. Si el objetivo de las organizaciones de Kuwait y Qatar es ayudar, ¿por qué están cambiando la estructura demográfica de estas regiones? -se preguntó el representante de la ODHA-. En mi opinión, quieren desplazar a la gente de allí y doblegar su voluntad. Estas organizaciones están construyendo asentamientos de colonos en Afrin con el pretexto de la ayuda y cambiando la estructura demográfica de la ciudad”.

Şêxo señaló que la Media Luna Roja de Qatar, con la cooperación del Estado turco, ya construyó 13 asentamientos para colonos en el norte de Siria que pueden albergar a 7000 personas.

Al señalar que Turquía construyó un asentamiento llamado “Insaniyê” en un pueblo kurdo de Al Bab (también bajo ocupación turca), Şêxo reveló: “Consta de 143 edificios. También hay allí dos centros de salud y una escuela. En la ciudad de Afrin, las familias de los mercenarios se apoderaron de 7000 casas y 10.000 tiendas pertenecientes al pueblo de Afrin”.

El integrante de la ODHA recordó que 300.000 ciudadanos y ciudadanas de Afrin emigraron forzosamente a Shehba después de la ocupación turca. Şêxo agregó al respecto: “Tras la migración, el Estado turco ocupante asentó a palestinos en Xûta, Dera, Idlîb, Azaz, Al Bab y Hatay en los hogares de los inmigrantes de Afrin. Su objetivo es desplazar por la fuerza a los residentes de Afrin que quedan y cambiar la identidad de la región”.

Şêxo también dijo que durante el período del terremoto ocurrido en 2023, con epicentro en Turquía y que afectó duramente a Siria, la Media Luna Roja de Qatar siguió construyendo un asentamiento para colonos llamado “Kerama”, en el distrito de Jindirês.

El miembro de la ODHA añadió: “Pedimos a la Media Luna Roja de Qatar y a todas las organizaciones que cooperan con el Estado turco que no ayuden a la construcción de asentamientos para colonos y que no cometan delitos inmorales e ilegales. Porque al construir estos asentamientos están cambiando la identidad de Siria y de Afrin, y esto es un crimen”.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

miércoles, junio 19th, 2024