Mehmet Sıddık Akış, co-alcalde del municipio de Hakkari (Colemêrg) por el Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM), fue depuesto de su cargo por orden del gobierno turco tras ser detenido este lunes.
El co-alcalde fue arrestado en Van y trasladado a Hakkari. Tras 24 horas sin poder acceder a un representante legal, pudo reunirse con sus abogados y les pidió que saludaran a la resistencia en la ciudad.
Al afirmar que se encontraba de buen humor, Akış describió lo ocurrido como un “intento de golpe de Estado contra la democracia” y envió un saludo a todos los segmentos de la sociedad que han estado protestando contra la usurpación de su cargo, elegido democráticamente en los últimos comicios generales que se llevaron a cabo en Turquía.
Hasta este martes, la decisión de mantener su expediente en secreto continúa. Ömer Akış, uno de los abogados que se reunió con el co-alcalde, dijo que las noticias sobre su cliente en los medios de comunicación progubernamentales se difundieron para “influir en el poder judicial”.
“Nuestro cliente tuvo que quedarse en Van debido a la hora tardía de regreso de la reunión celebrada en Diyarbakir -explicó el letrado-. Fue detenido en una redada domiciliaria por la mañana cuando se disponía a partir hacia Hakkari. Las calumnias vertidas por los medios de comunicación progubernamentales de que ‘fue capturado cuando estaba a punto de escapar’ no reflejan la verdad. Los medios de comunicación oficialistas también están compartiendo información falsa sobre su expediente, al que ni siquiera nosotros podemos acceder y que sigue bajo orden de confidencialidad. Todas estas noticias falsas tienen el objetivo de apuntar e influir en el Poder Judicial. El co-alcalde Akış dijo al tribunal que quería asistir a la vista judicial del 5 de junio. ¿Por qué iba a escapar una persona que dijo esto? Nadie debería caer en manipulaciones de este tipo”.
CHP rechaza destitución de co-alcalde
El presidente del Partido Popular Republicano (CHP), Özgür Özel, repudió la destitución de Akış y su reemplazo por un síndico (interventor estatal).
En su cuenta X, expresó: “Rechazamos el hecho de que se haya llevado a cabo una operación contra el municipio de Hakkari en horas de la mañana (de ayer), el alcalde haya sido detenido y se haya nombrado un síndico en base a una demanda que se inició hace 10 años y que aún continúa”.
Özel apuntó que el nombramiento de un síndico en lugar del co-alcalde democráticamente elegido es ignorar “la voluntad del pueblo de Hakkari, que se manifestó hace sólo dos meses” durante los comicios.
El titular del CHP -el segundo partido en importancia en Turquía- manifestó que “se debe retirar el nombramiento del síndico. Estamos del lado de la democracia y de la voluntad del pueblo y en contra de la mentalidad fiduciaria”.
Por su parte, el portavoz del CHP, Deniz Yücel, anunció que una delegación del CHP viajará a Hakkari para respaldar “la voluntad de nuestros ciudadanos y ciudadanas reflejada en las urnas el 31 de marzo”, quienes enviaron “mensajes al gobierno sobre muchas cuestiones. Una de estas cuestiones fue el nombramiento de administradores afines al régimen en lugar de los representantes electos. Entendemos, por el nombramiento de un nuevo fideicomisario para el municipio de Hakkari el lunes, que el gobierno sigue sin entender estos mensajes”.
Yücel se preguntó que “si había acusaciones lo suficientemente graves contra este alcalde como para que fuera destituido a los dos meses, ¿por qué se permitió su candidatura? Si la candidatura de este alcalde fue aprobada por la Junta Electoral Suprema (YSK) y fue elegido, entonces ¿por qué hay una intervención política en la voluntad del pueblo? Nombrar a un fideicomisario en Hakkari es usurpar la voluntad del pueblo de Hakkari”.
El portavoz del CHP también remarcó que “nombrar a un síndico significa ignorar la presunción de inocencia y declarar directamente culpable al alcalde electo, sobre el que aún no hay una decisión judicial firme. Sin duda, estamos a favor de la voluntad del pueblo de Hakkari y en contra de la mentalidad fideicomisaria”.
Protestas en Europa
Todos los componentes del Congreso de las Sociedades Democráticas de Kurdistán en Europa (KCDK-E) y de la Confederación de Comunidades de Kurdistán en Alemania (KON-MED), se manifestaron en contra de la usurpación del municipio de Hakkari.
En Alemania y en Suiza, integrantes de estas organizaciones salieron a las calles para visibilizar la repulsa a esta decisión antidemocrática del gobierno de Turquía.
En Colonia, se celebró una concentración en Bahnhofvorplatz organizada por el Centro Democrático de la Comunidad Kurda de Colonia (DKTM). Hablando en nombre del partido de izquierda Die Linke, Vedat Akter condenó la detención del co-alcalde Mehmet Sıddık Akış. Por su parte, en representación del DKTM, Sidar Ayhan dijo que no aceptarán políticas intervencionista y que estarán en constante solidaridad con los municipios ganados democráticamente por el Partido DEM.
En tanto, en la ciudad suiza de Winterthur, el Centro de la Comunidad Democrática Kurda organizó una protesta en contra del nuevo golpe político. Musa Farısoğulları, miembro del Consejo de la co-presidencia del KCDK-E, dijo que aunque el fascismo de los partidos gobernantes en Turquía, AKP y MHP, recurrió a todos los recursos del Estado para llevar votantes de otras ciudades en las elecciones del 31 de marzo pasado, en los municipios de mayoría kurda ganó la voluntad del pueblo kurdo.
Farısoğulları afirmó que el régimen fascista turco fue derrotado una vez más en las elecciones repetidas en Hilvan (Curnê Reş) este domingo y que por eso la usurpación de la voluntad popular en Hakkari se ha puesto en marcha como una venganza.
“Esta vez se quiere usurpar la voluntad del pueblo de Hakkari. Como kurdos y kurdas que vivimos en Europa, seguiremos estando en la calle contra esta usurpación de la voluntad popular”, indicó.
Para este martes se esperan nuevas protestas en varias ciudades de Suiza, como Zúrich, Lausana y Ginebra.
FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina